El Programa de Doctorado en Ecosistemas Terrestres, Uso sostenible e Implicaciones Ambientales forma a doctores/as en los ámbitos de la agrobiología ambiental, las relaciones entorno-planta, la edafología y la ecología, incluyendo líneas de investigación en las que se relacionan con el suelo y los organismos vivos, con una especial incidencia en la relación entorno-planta, y que se centran fundamentalmente en el estudio y análisis de los ecosistemas terrestres abarcando tanto el ámbito agrícola como natural, y en la selección de soluciones a problemas relacionados en las áreas relativas a ecosistemas terrestres, uso sostenible e implicaciones ambientales.
Alineación con Líneas de Especialización
- Medioambiente
Temáticas de las Líneas de Especialización
– Agua y Suelo. Protección de los recursos hídricos
– Calidad del agua y sus ecosistemas
– Georrecursos de las aguas para la sostenibilidad territorial y el desarrollo rural
– Cambio climático y recursos hídricos
– Conservación da biodiversidad en ecosistemas de agua dulce
– Calidad biológica ambiental
– Conservación de espacios protegidos
Líneas de investigación
- Ecología del suelo
- Calidad, contaminación y recuperación de suelos
- Degradación física de suelos, erosión hídrica, repelencia al agua del suelo
- Aspectos biogeoquímicos de acidificación de suelos y aguas
- Estudio del modo de acción de metabolitos secundarios de origen vegetal
- Interacciones bióticas, invasiones biológicas y conservación
- Relaciones químicas entre plantas y microorganismos
- Mejora genética de especies vegetales
- Biodiversidad y bioindicación en líquenes
- Ecofisiología vegetal, tensión y especies invasoras
- Taxonomía y faunística, evaluación del impacto ambiental
Interés Académico, Científico y Profesional
– Programa de doctorado único en el Sistema Universitario de Galicia
– Mención de Calidad cara a la Excelencia. Ministerio de Educación. Curso Académico 2006/2007 y siguientes
– Programa de doctorado colaborador con Misión Biológica de Galicia (CSIC)
Más información